sábado, 3 de octubre de 2015

CRUCIGRAMA

#LasAventurillasDeDivergenicos

TALLER DE FUNDACIÓN CIENCIA ACTIVA

 FUNDACION CIENCIA ACTIVA (VOCABULARIO)

1.       ENDOSIMBIOTICA: Se denomina por la asociación en la cual un organismo habita en el interior de otro organismo.
2.       HIBRIDACIONES: En biología molecular, asociación de dos cadenas de ácidos nucleicos complementarias para formar una cadena doble que contenga dos cadenas de ADN, dos cadenas de ARN o una de ADN y una de ADN.              
3.       BIOTECNOLOGIA: es una disciplina que dispone de un origen multidisciplinario y cuyo trabajo y conclusiones se aplican normalmente a instancias de procesos tecnológicos e industriales.       
4.       TRANSGENICO: es un adjetivo que se utiliza para designar a todos aquellos seres vivos que han nacido con su información genética alterada.          
5.       POLIMERASA: Enzima capaz de transcribir o replicar ácidos nucleicos.   texto
6.       RIBOSOMAS: son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en el retículo endoplasma tico y en los cloroplastos.  
7.       CITOSINA: es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra C. Las otras cuatro bases son la adenina, la guanina, la timina y el uracilo.              
8.       INSULINA: es una hormona que se produce en el organismo de manera natural.          
9.       GENOMA: es el conjunto de características genéticas y hereditarias que componen a cada individuo y que lo hacen completamente único y diferente a todos los demás. 
10.   AMEBAS: Es un eucariota caracterizado por su forma cambiante, puesto que carece de pared celular.
11.   GENOMICA: es el contenido entero de la DNA que está presente dentro de una célula de un organismo.
12.   ALELO: se encuentran en los cromosomas ubicados en el núcleo de nuestras células. 
13.   ADN: es un compuesto orgánico que contiene la información genética de un ser vivo y de algunos virus, en las células procariotas y en el núcleo de las células eucariotas, en el interior de los cromosomas.
14.   ENZIMA: es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo. Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares.
15.   MICROORGANISMO: son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta tierra.
16.   BUROCRATICAS: es un sistema organizativo que se encarga de administrar y gestionar determinados asuntos, siguiendo un conjunto de reglas y procedimientos específicos.
17.   SOLANACEAS: son una familia de plantas herbáceas o leñosas con las hojas alternas, simples y sin estípulas pertenecientes al orden Solanales, de las dicotiledóneas.
18.   MUTACIONES: es un cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que puede trasmitirse a su descendencia. Se presenta de manera espontánea y súbita o por la acción de mutágenos.
19.   HERBICIDAS: es una sustancia química que mata o destruye las plantas. Estas sustancias pueden eliminar cualquier tipo de planta- herbicida total o eliminar solo las malas hierbas- herbicidas selectivos.
20.   TETRAPLOIDE: relativo a un organismo, una célula, el núcleo o de la fase de un ciclo de desarrollo, que posee una dotación cromosómica formada por cuatro series de cromosomas homólogos.


B) CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TRANSGENICOS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
-Mejores características de los alimentos producidos a la hora de cocinarse.
-Incremento de sustancias tóxicas en el ambiente
-Reducción de la erosión y retención de agua del suelo.
- Perdida de la biodiversidad.
-Capacidad de los alimentos para utilizarse como medicamentos o vacunas para la prevención y el tratamiento de enfermedades.
-Resistencia de los insectos y hierbas indeseadas ante medicamentos desarrollados para su contención.
-Permitir el cultivo de hortalizas en áreas desérticas hasta ahora estériles o aumentar el tamaño de los frutos cultivados son algunos de los adelantos que la utilización de este tipo de técnica puede aportar a la Humanidad, con los logros que supone hacia la erradicación del hambre en el mundo.
-La modificación genética de virus cuya capacidad de mutación y combinación los hace ya de por sí peligrosamente imprevisibles, puede dar lugar a la aparición de nuevas enfermedades o la transformación de otras ya existentes que modifican sus vías de contagio o las especies a las que pueden afectar.
-Mejor adaptación de las plantas a condiciones de vida más deplorables.
-Posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a los alimentos procesados.
-Aceleración en el crecimiento de las plantas y animales.
-Daños irreversibles e imprevisibles a plantas y animales tratados

INTEGRANTES:
-NARVAEZ CARRERA SULAY ANDREA               11-B
-ROSERO CERON LISBETH DANERY